Un grupo de 12 académicos afirmaron que el documento donde 110 escritores apoyan la decisión de otorgarle el Premio FIL a Alfredo Bryce carece de información completa y fidedigna.
Académicos e investigadores encabezados por Soledad Loaeza, Mauricio Tenorio y Gerardo Esquivel contestaron a la carta difundida por la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL) firmada por 110 escritores, en donde respaldan la entrega del premio FIL Lenguas Romances al escritor peruano Alfredo Bryce Echenique.
En el documento firmado por 12 personas y publicado en el diario Reforma señalan que “nos preocupa la forma y el fondo de esa misiva. Si bien el propósito era reunir muchas firmas de escritores y académicos de diversas partes del mundo, quienes solicitaron la adhesión no proporcionaron información completa y fidedigna” se lee en el comunicado.
Añadieron que la carta contiene la firma del escritor Rafael Gamudio la cual utilizaron sin su conocimiento y quien se ha deslindado de la misiva.
En la réplica los académicos afirman que el texto difundido por los organizadores de la FIL presenta los plagios cometidos por el escritor peruano como un asunto “no resuelto“, sembrando dudas sobre algo que a estas alturas es incontrovertible.
“Así las cosas, nos parece que la decisión de otorgar el Premio FIL 2012 a Bryce Echenique es una bofetada a Eulalia Solé, Frances-Marc Álvaro, Josep-María Puigjaner, Marcello Foa, Cristóbal Pera, Luis M. Iruela, Blas Gil Extremera, Sergi P mies, Victoria Toro, Josep Pernau, Santiago Tamarón, Albert Mallofré, Juan Soto, Carmen Lloret y Juan Carlos Ponce, entre otros muchos. Las víctimas de los plagios de Alfredo Bryce Echenique no son anónimas“, enfatizan los firmantes.
Por último, reiteran que premiar con dinero público a quien desvergonzadamente harobado el trabajo de otros escritores es un error que perjudica a la FIL, a las instituciones convocantes y a la cultura de nuestro país.
(Con información de Reforma)
No hay comentarios:
Publicar un comentario